sábado, 21 de septiembre de 2013

Genomica de un ACV

La genética puede ser responsable de la mayor parte de los casos de ACV. Los estudios indican que la existencia de una historia familiar de apoplejía, especialmente en el padre, constituye un factor de riesgo importante.
Algunos factores genéticos específicos se están investigando y algunos de ellos son los siguientes:
El déficit congénito de los factores denominados proteína C y S, factores, que inhiben la coagulación de la sangre, puede ser la causante de ACV en adultos jóvenes, aunque un estudio indica que no es importante.  
Una mutación genética del factor V Leiden puede estar relacionada con riesgo de coagulación sanguínea.  
Las personas que han heredado un gen llamado apolipoproteina (Apo) E-4 pueden correr un mayor riesgo de ACV.

Referencias:


Causas de un ACV

Depende mucho del estilo de vida que lleve la persona y de factores tales como:
  • Edad,sexo y raza:  Se produce en todas las edades, los hombres tienen mayor riesgo de padecerlo pero las mujeres mueren mas; y es mas frecuente en la raza afroamericana.
  • Presión arterial alta: el riesgo aumenta de dos a cuatro veces y que se de antes de los 80 años.
  • Fumar: Causa cerca del doble del aumento en el riesgo de ACV isquémico y hasta cuatro veces el aumento en el riesgo de ACV hemorrágico.
  • Enfermedad cardíaca: Enfermedad coronaria, latido cardíaco irregular, y aumento de tamaño de una de las cámaras cardíacas pueden dar coágulos sanguíneos que pueden desprenderse y bloquear vasos dentro del cerebro o que van hacia él.
  • Desequilibrio del colesterol: El LDL en exceso causa acumulación del colesterol en los vasos, llevando a la aterosclerosis que es la causa principal de estrechamiento de los vasos sanguíneos y desencadena un ataque cardíaco.
Referencias: